Desde mediados de mayo hasta finales de junio será la época más recomendable para ver la recolección, siendo una época ideal para degustar esta deliciosa fruta y conocer el Valle del Jerte.
Una gran parte del Valle del Jerte está plantado de cerezos, pero hay muchas variedades de cerezas y picotas. Según la variedad, éstas necesitarán más o menos tiempo para madurar. Los agricultores tienen plantados en sus fincas cerezos de diferentes variedades para repartir su cosecha de cerezas durante los 3 meses que dura la recolección. También la maduración de la cereza depende de la altitud en que esté plantado el cerezo, a mayor altitud más tarda en madurar.
Por esta razón, la recolección dura 3 meses, siendo el mes de junio cuando coinciden mayor número de variedades en su maduración. A medida que va transcurriendo el mes de julio sólo habrá cerezas o picotas en aquellas zonas a mayor altitud del Valle.
Las lluvias de las últimas semanas han estropeado una gran parte de la cosecha de cerezas. Ahora nuestras esperanzas están puesta en poder recolectar la cosecha de las Picotas, que están empezando a madurar. Si no vuelven las lluvias, podremos disfrutar de esta deliciosa fruta hasta mediados de julio aproximadamente.
De hecho se han suspendido ya algunas actividades. Para asegurarte de que se mantiene el programa originalconsulta en:
Oficina de Turismo Valle del Jerte
turismo@mancomunidadvalledeljerte.es
Teléfonos: (+34) 927 47 25 58 – 609 414 796 WhatsApp/Telegram 609 414 796
PROGRAMA ACTIVIDADES CERECERA 2023

VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CEREZA PICOTA
Del 30 de Mayo al 21 de Julio.
• Degustación de platos elaborados con CEREZAS en los Restaurantes del Valle del Jerte.
• IV Concurso Plato mejor valorado.
IV FERIA DE LA CEREZA
9 de junio. Rebollar. De 10:00 h. a 14:00 h.
• Degustación / cata de cerezas “Valle del Jerte”
• Mercado de cerezas
• Animación de calle / juegos y talleres / cuentacuentos
• Degustación: gazpacho de cerezas.
• Actividades para niñ@s y adultos.
• Ruta de senderismo: “SL CC-28 Garganta la Puria”. Salida: 9:00 h. Casa de Cultura.
• Ruta cultural etnográfica guiada por la localidad. Salida: 12:00 h. Ayuntamiento.
• VI Mercado de Economía Responsable. Organizado por el Grupo de Consumo Responsable y Ecológico Valle del Jerte.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS en las cooperativas del Valle del Jerte
• Muestra y Cata de Cerezas. De 11:00 h. a 13:00 h. en las siguientes fechas y municipios:
– 9 de junio: Coop. Santa Catalina. (Rebollar)
– 16 de junio: Coop. Coadena. (Navaconcejo)
– 30 de junio: Coop. San Lucas. (El Torno)
– 7 de julio: Coop. Ntra. Sra. Peñas Albas. (Cabezuela del Valle)
– 14 de julio: Coop. Stmo. Cristo del Amparo. (Jerte)
– 21 de Julio: Coop. Tornavalle. (Tornavacas)
• Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
11:00 h. Info: 927 47 11 00 Días: 15 de junio / 13 de julio / 20 de julio.
IV CONVIVENCIA CERECERA VALLE DEL JERTE
2 de agosto. Cabezuela del Valle
• VII Mercado y Jornada de Economía Responsable De 10:00 a 14:00 h. Organizado por el Grupo de Consumo Responsable y Ecológico Valle del Jerte. Productos ecológicos, artesanos, charlas, degustación, exposición de productores…
• III Recreación Etnográfica de la Cerecera. De 10:00 a 13:00 h.
• IV Convivencia Cerecera A partir de las 19:00 h con las siguientes actividades:
– Certamen–Degustación: menú gastronómico cerecero.
– Actividades lúdicas para niñ@s y adultos: Lanzamiento del pipo / Competición por pueblos / La pasión por la roja / Juegos en el agua / La búsqueda del tesoro cerecero.
• Animación de calle-pasacalless.
• Música para todos. Grupos locales, Regionales y DJ.
Fuente: www.vallecereza.com
Cerezas maduras en 2021

Video recolección de la cereza en el Valle del jerte

